SIGRE “Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases” es el sistema de recogida selectiva de envases de medicamentos, que ha puesto en marcha la industria farmacéutica española, con la colaboración de las farmacias, para facilitar que los ciudadanos podamos desprendernos de los envases vacíos o con restos de medicamentos, así como de los medicamentos caducados que tenemos en nuestros hogares. A lo largo de toda españa hay una serie de puntos SIGRE donde se pueden deposita los medicamentos por lo que evitamos contaminar. Los medicamentos obtenidos son almacenados para posteriormente enviar a la planta de seleccion y clasificacion don de se separan segun el tipo de material. Esta clasificacion se lleva a cabo ejn varias fases:
Los residuos son depositados en una cinta lineal en la que legan a una cabina, donde se lleva a cabo una primera clasificación en una cinta lineal, retirando los medicamentos citotóxicos, los citostáticos y los impropios del Sistema.
Posteriormente en una mesa móvil que dispone de una cinta circular multipuesto, se realiza la segunda clasificación, separando las fracciones de papel/cartón, vidrio, metales, plásticos, aerosoles…
Las distintas fracciones clasificadas en la cabina, son almacenadas temporalmente en zonas diferenciadas y en contenedores específicos hasta su envío a gestores autorizados para su reciclado o eliminación según su catalogación de acuerdo con la legislación vigente.
La fracción de papel y cartón se separa en la cabina por aspiración a través de los tubos de un equipo de aspiración que alimenta en continuo la prensa, donde se van formando las correspondientes balas. En la misma prensa se forman también balas con las bolsas de polietileno de baja densidad separadas en la primera etapa de la cinta de alimentación.
Los restos de medicamentos y las fracciones de material no reciclable son destinadas a la planta de valorización energética del gestor autorizado SOGAMA, donde se utilizan como combustible para la obtención de energía eléctrica con el consecuente ahorro de combustibles fósiles, petróleo, carbón…
Con la valorización energética de estos envases y restos de medicamentos se genera suficiente energía como para iluminar 50 colegios de 500 alumnos cada uno, durante un año, colaboremos depositando en los puntos SIGRE de las farmacias de nuestra ciudad, los restos de fármacos que tenemos en nuestras casas.
![](//1.bp.blogspot.com/_Onaz22Z428w/S56Oo1-ZB_I/AAAAAAAAAA4/8J2ixg2QE-M/s320/reciclaje.jpg)
Para mas informacion haz click en el siguiente enlace:
http://erenovable.com/2007/04/08/obtencion-de-energia-electrica-a-partir-de-residuos-farmaceuticos/