domingo, 23 de mayo de 2010
Radiografía
domingo, 16 de mayo de 2010
![](http://3.bp.blogspot.com/_Onaz22Z428w/S_AZOxrZfcI/AAAAAAAAADc/NUNvSKfE9Zw/s320/Baby_in_ultrasound.jpg)
La ecografía es un proceso de imagenologia en la que se emplea los ecos de una emision de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo u objeto como fuente de datos para formar una imagen los órganos o masas internas con el objetivo de diagnostico.
La ecografía es un procedimiento muy fácil, en el que no se emplea radiación, y por eso se usa con frecuencia para visualizar fetos que se están formando. Al someterse a un examen de ecografía, el paciente sencillamente se acuesta sobre una mesa y el médico mueve el transductor sobre la piel que se encuentra sobre la parte del cuerpo a examinar. Antes es preciso colocar un gel sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos.
Actualmente se pueden utilizar contrastes en ecografía. Consisten en microburbujas de gas estabilizadas que presentan un fenómeno de resonancia al ser insonadas, e incrementan la señal que recibe el transductor.
Se pueden encontrar diferentes tipos de ecografias, como son:
- La ecografía abdominal puede detectar tumores en el hígado, vesícula biliar, páncreas y hasta en el interior del abdomen.
- La ecografía de mama se utiliza para diferenciar nódulos o tumores que pueden ser palpables o aparecer en la mamografía. Su principal objetivo es detectar si el tumor es de tipo sólido o líquido para determinar su benignidad.
- La ecografía transrectal para el diagnóstico del cáncer de próstata consiste en la introducción de una sonda por el recto que emite ondas de ultrasonido que producen ecos al chocar con la próstata. Estos ecos son captados de nuevo por la sonda y procesados por un ordenador para reproducir la imagen de la próstata en una pantalla de video. El paciente puede notar algo de presión con esta prueba cuando la sonda se introduce en el recto.
Esta tecnología sanitaria se desarrolló a partir del sónar, y a partir de la década del 50 se desarrolla la ecografía estática y a partir de la década del 70 la ecografía en tiempo real.
jueves, 13 de mayo de 2010
Cámara Hiperbárica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv7lUSyqMx560t8GlJrGcUfj2CFmGGfsKUjmdbNqkTHe-Zdjo3qumiVuBlGgb5iF8UQQQpXQzK9cPeqUliVGt6xxcjWSmBOwBvUIfVggmRcClizrRBVQC8VZFc9U62L8IKrKyEjfmj7E8/s320/camarahiper1%5B1%5D.jpg)